Al albur de la publicación que compartí con vosotros ayer a propósito de la homosexualidad en el seno del cristianismo:
Creo que va siendo hora —y más que eso, urgente— que en el medio creyente se promocione una pastoral de acompañamiento, consuelo, diálogo, acogida, inclusión y protección a los homosexuales. Aprender a mirarlos de frente, sin vergüenza pero tampoco con esa condescendencia tan típica de quien se cree moralmente superior.
Una pastoral curativa, pero no en el sentido de sanar su forma de amar, sino en el de sanar las heridas que nuestras formas de ser y de creer les han provocado.
Una pastoral de acogida que nos permita ser bendecidos por sus dones.
Una pastoral de diálogo que nos ayude a conocerlos y, por ende, a dejar de temerlos.
Una pastoral de consuelo y protección ante las vejaciones que sufren fuera de nuestras puertas y, lo que es mucho peor, también y sobre todo dentro de ellas.
Una pastoral inclusiva que les muestre que sabemos de verdad que también ellos son hijos del Padre del Cielo, de un Dios que los guía, como a nosotros mismos, en los avatares de la vida.
Y, por fin, una pastoral de acompañamiento que nos permita a todos andar el camino tras las huellas de Jesús de Nazaret.
Me siento sanamente orgulloso de mis amigos cristianos homosexuales. Siento en ellos una sensibilidad especial, que los hace estar más pendientes de todos. Unas veces los he consolado yo cuando lo necesitaban, y otras me han consolado ellos cuando lo necesité. Son como nosotros, y muchas veces mejores que nosotros. No tenemos derecho a hacerles tanto daño.
Jamás la Iglesia debiera provocar sufrimiento. Somos Iglesia, todas y todos, para bendecir, animar la vida y toda su diversidad y manifestaciones, y no para maldecir ni producir tormento. Y hacemos Iglesia cuando nos cuidamos los unos a los otros sin importar el color de los ojos con que hemos nacido, o nuestra orientación sexual. Entonces seremos IGLESIA así, con mayúsculas.
Juan Ramón Junqueras Vitas (Periodista y teólogo)
Acabo de recibir este mensaje privado por Facebook. Lo comparto con vosotros porque me parece relevante para hacerse una idea del estado de la cuestión en muchos ámbitos cristianos:
“Me parece lamentable tu actitud y comentarios acerca de la homosexualidad. Lamentable. Hay que amar a los homosexuales pero advertirles de que si practican ese pecado irán al infierno eterno. Tú estas colaborando a mi juicio a que sigan amando como ellos quieran, tal como dices en tu blog. Lamentable.
No tengo más que añadir ni tengo ganas de porfiar contigo sobre este tema. Mi posición está basada en las Sagradas Escrituras, aquellas que tú ni respetas ni creo conoces. Dios te bendiga”.
Los comentarios públicos podéis leerlos en mi muro, o en el grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/439582416416780/
Me gustaMe gusta
No tuvo las narices de decírtelo aquí y en abierto, ¿verdad? ¡Valiente soldado de su cruzada!
Me gustaMe gusta
Si la iglesia recibiera la luz, cayera del caballo y lo hiciera, bienvenido sería. Pero con esto no basta. Es más, aunque sería bueno que lo hiciera, lo verdaderamente importante es que, aun sin emitir grandes declaraciones ni pastorales que, al fin y al cabo, sólo son palabras, pusiera realmente en práctica lo que el Maestro nazareno nos enseñó. Ya va siendo hora (de hecho, ya llega tarde) de que la iglesia, la que sea, dedique más esfuerzos a acoger a las personas LGTBI y les proporcione un entorno en el que puedan ser ellas mismas sin temor a recibir rechazo o agresiones. Pruebas son amores, que no buenas razones. Se me entiende, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Pero es que yo creo que las declaraciones son importantes. Con la palabra comienza todo. Es solo el principio, lo sé, pero sería un principio francamente prometedor.
Me gustaMe gusta
De acuerdo. Pero no pasaría nada si primero actuase y luego se cp luchará por qué actúa. De otro modo serían palabras muy bonitas, sí, pero vacías, como tantas otras. Y ya empezamos a estar hartos de tanta palabrería fatua.
Me gustaMe gusta
Se te entiende perfectamente Cantaire.
Se echa de menos “una pastoral” sobre este tema y sobre tantos otros Juan Ramón.
Tus palabras son sencillas de comprender y nos advierten del daño real cometido y del que aún podemos cometer. No entiendo esa respuesta y, sobre todo, no entiendo como esta persona esgrime las Escrituras para amparar su opinión: “Mi posición está basada en las Sagradas Escrituras, aquellas que tú ni respetas ni creo conoces”.
Creo que nuestra cultura necesita de chivos expiatorios sobre los que volcar nuestro venero. Si eres de África y eres albino, te espera una muerte atroz y segura, a las niñas les practicamos la ablación del clítoris, a los homosexuales o los azotamos o los ejecutamos según países, en el nuestro no hace muchas décadas se les fichaba y detenía y maltrataba, cuando no te sucedía otra cosa peor. A los adúlteros los lapidamos, apedreamos o denostamos. Y así podría seguir enunciando según culturas y tradiciones.
Pero una cristiandad que no acoja, acepte y acompañe al que desee estar en su seno, sino que lo rechace y le diga que haya que “advertirles de que si practican ese pecado irán al infierno eterno”… en fin, me parece de una forma tan pobre de pensar, que indica y pone de manifiesto, todo lo que hay detrás y alrededor de opiniones como éstas.
No me extraña que haya tanta gente que se medique para dormir o para vivir. Mucha gente que no es feliz, pero que quiere ver todo en un “orden perfecto” según lo dicte su (pobre) forma de pensar. Como si fuera la única posible!!!
Gracias por ser valiente y poner sobre el tapete un tema tan controvertido.
Abrazos!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras Juan Ramón. Me han emocionado porque tú sabes cual es mi relación personal con estas personas, el corazón por encima de todo ojalá llegue el día en que no sea necesario ninguna manifestación sobre ” el orgullo” gay porque tanto la sociedad en general como la iglesia, sea cual sea, tenga asumido que son humanos con un mismo corazón y con el mismo derecho que cualquiera a vivir el amor y el sexo en libertad…. Mi cariño a los demás contertulios con mente abierta y corazón. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando se entienda que se trata de amor, respeto y compromiso, y no de religión, todo esto quedará como un mal recuerdo.
Me gustaMe gusta
Bueno,creo que es útil lo que estas haciendo.Las grandes promesas del pueblo de Israel están hechas a personas que practicaban la poligamia,con la que no estoy de acuerdo.Abraham dos mujeres,Jacob 4 y doce hijos ,las doce tribus.Ese texto Juan Ramón en el Nuevo testamento que dice,por la fe Abraham fue salvo ,por la fe y comienza a nombrar a personajes bíblicos.Que pensaríamos si en nuestras iglesias apareciera alguien y dijera,me llamo Pedro,estas son mis cuatro mujeres ,estos mis doce hijos.Yo reconozco que pondría cara de poner.Creemos que seran salvos por la fe.Sin estar de acuerdo con la poligamia.Somos capaces de creer que ellos serán salvos por la fe.Digo todo esto,por lo siguiente ,en mi estadística mental,a lo largo de mi vida he oído mas veces atacar a las personas lgtb,que la poligamia ,en comentarios de muchos creyentes.Con respecto a la persona que te ha enviado su testimonio, diría una cosa.Un pensador anónimo ,en este mundo hay dos clases de personas los que piensan como yo y los que están equivocados.
Me gustaMe gusta
Gracias, Benjamín. Seguimos en la brecha…
Me gustaMe gusta
Según mi modo de ver la homosexualidad es pecado. Eso es lo que entiendo cuando leo las escrituras. Lo entiendo como un pecado igual que la mentira, el afán de protagonismo, y el que se os pase por la cabeza.
Ahora bien, quien soy yo para ir señalando a las personas por su pecado? NADIE! Veo normal que los creyentes del colectivo LGTB necesiten expresar su amor hacia el Creador de todo, y por ende, entiendo (y lamento) que os organizéis en colectivos propios para poder satisfacer la misma necesidad que todo creyente tiene con su Creador. Digo lamento porque si no podéis entrar en la misma Iglesia que yo… Quizás es que mi iglesia esté tan llena de pecados que no pueda entrar uno más..
Mi nivel cultural y académico no da para mucho más, pero yo NUNCA he señalado ni señalaré a un homosexual por su condición, NUNCA iré a a hablar con el pensado que no lo veré en el cielo, ya que creo, siendo Adventista, que la Gracia nos dará a TODOS más de una y dos sorpresas…
Yo no me siento capaz de decirle a otra persona que niegue su capacidad y su deseo de amar a otro igual, no lo veo bien xk así está escrito en la Biblia, pero yo no puedo, ni debo, pedir eso.
A todos nos iría mejor si en vez de señalarnos los pecados fuéramos compañeros de camino, dejando que Dios y su Santo Espíritu trabaje en aquello que El mejor k nadie sabe que debemos cambiar, no xk El necesite un cambio, sino xk lo necesitamos nosotros aún sin saberlo.
Mis últimas palabras serán para decir que deseo no haber ofendido a nadie, y en caso de haberlo hecho, pido disculpas. Pero NUNCA ha sido mi intención.
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada uno llama pecado a lo que entiende que lo es. Yo no creo que dos personas que se aman, se comprometen, y se respetan mutuamente pequen porque sean del mismo género. Así que no estoy de acuerdo contigo en eso. Pero agradezco mucho tu actitud de encuentro y acogida. Es primordial para mantener con ellos una relación sana y curativa.
Me gustaMe gusta
Abajo dejo reflejado artículo de Alejandro Medina que suscribo. El artículo refleja mi idea al respecto de la homosexualidad.
Sí a alguien le gusta también, pues ya somos dos en este blog.
Saludos.
Isaac Martinez.
__________________________________________________________
¿Qué dice la Biblia sobre la homosexualidad?
Por Alejandro Medina:
Aunque la homosexualidad no es el plan de Dios para la sexualidad humana, la salvación obrada por Jesús está al alcance de todos.
Es posible que más de un amigo te haya comentado sobre la homosexualidad. Hoy se presenta como algo completamente natural a través de los medios masivos de comunicación. Incluso hay algunos personajes de la farándula que han reconocido su preferencia por personas del mismo sexo, causando con ello furor entre algunos de sus seguidores.
En más de una ocasión he hablado al respecto con ciertas personas, e incluso conversé hace poco con un entrañable amigo médico que me dio sus puntos de vista. El tema se ha intensificado porque recientemente se ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo en México (para el Distrito Federal el 21 de diciembre de 2009) y en Argentina (15 de julio de 2010). ¿Pero qué dice la Biblia sobre la homosexualidad? ¿Aprueban las Escrituras la inclinación hacia la relación erótica con individuos del mismo sexo?
La homosexualidad entre los vecinos de Israel:
Desde tiempos antiguos, en el Cercano Oriente la homosexualidad era conocida y practicada como una forma de indulgencia carnal. Antes de la llegada de los israelitas a Canaán, las prácticas sacro homosexuales y la prostitución femenina en los cultos de adoración eran parte de la vida de dichas naciones. Por eso en Levítico 18:1-3, 24-30 y 20:23-25, se da la impresión de que tales prácticas prohibidas para los hebreos eran conocidas entre los egipcios y cananeos.
Asimismo, la conducta travesti para propósitos mágicos e incluso el bestialismo, las orgías en lugares altos, la automutilación y el sacrificio de niños, eran parte de los ritos de la religión cananea.
En los textos cananeos, los dioses destruyen y tienen relaciones sexuales como parte del proceso de la creación. En cambio, el Dios hebreo no necesita del sexo para crear a la humanidad; únicamente requiere hablar. De ahí que se dé innovador sentido al poder de la palabra hablada, y posteriormente escrita.
La naturaleza sexual en la Biblia:
Génesis 1:27 dice: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”. Aquí se menciona claramente que el Señor creó una distinción sexual. El texto bíblico señala que cada uno es el complemento del otro y que disfruta de equidad espiritual. No hay ninguna sugerencia en esta parte de la Biblia en cuanto a una división de una criatura bisexual o indiferenciada sexualmente en dos sexos distintos. En Génesis, el sexo no se deifica ni tampoco se niega. Más bien, está sólidamente fundamentado dentro de los propósitos creativos de Dios. Incluso, la principal necesidad mutua del hombre y la mujer se subraya en las Escrituras: juntos forman la unidad de lo que se conoce como humanidad.
Es gracias a esta unión que el ser humano llega a tener la imagen de Dios; entonces, la dualidad sexual es necesaria para una comprensión plena de la imagen de Dios.
Los textos bíblicos del Antiguo Testamento:
Levítico 18:22: “No te echarás con varón como con mujer; es abominación”.
Levítico 20:13: “Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre”.
Deuteronomio 23:17-18: “No haya ramera de entre las hijas de Israel, ni haya sodomita de entre los hijos de Israel. No traerás la paga de una ramera ni el precio de un perro a la casa de Jehová tu Dios por ningún voto; porque abominación es a Jehová tu Dios tanto lo uno como lo otro”.
1 Reyes 14:23-24: “Porque ellos también se edificaron lugares altos, estatuas, e imágenes de Asera, en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso. Hubo también sodomitas en la tierra, e hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que Jehová había echado delante de los hijos de Israel”.
Las advertencias anteriores hicieron que en Israel la práctica de la homosexualidad no fuera tan común como en los otros pueblos. La ausencia de condenación de esta práctica entre los profetas hebreos es un buen indicador que su influencia era mínima en el pueblo de Dios.
La iglesia primitiva frente a la homosexualidad:
Los primeros cristianos vivieron en un mundo que tenía fuertes vínculos con la cultura griega, a pesar de ser dominado por el Imperio Romano. Entre los griegos la homosexualidad estaba muy difundida, y su forma más común era la pederastia. No obstante, también es cierto que la homosexualidad temprana griega era considerada estrictamente una conveniencia controlada en vez de una condición incontrolable y “natural”.
El gimnasio era un centro donde se entrenaba a los jóvenes en cuestiones académicas, físicas y militares, que llegó a ser famoso por la práctica de la pederastia. Además, la homosexualidad se mencionaba en algunos dramas griegos, y era considerada por grandes filósofos de la talla de Platón.
Fue así como la iglesia cristiana tuvo que enfrentar esta situación en la medida que la predicación del evangelio llegó a diversos países del mundo conocido. De ahí que el apóstol Pablo haya hecho referencia a dicha práctica en algunos versículos bíblicos:
Romanos 1:26-28: “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen”.
1 Corintios 6:9-10: ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios”.
En estos textos el apóstol Pablo afirma que la homosexualidad no es parte del plan de Dios para los sexos. Tampoco es parte de la santificación del cristiano que culmina con la entrada al reino de los cielos. Su práctica está prohibida por la misma autoridad que prohíbe matar y adulterar. Otros textos que se refieren a la homosexualidad en el Nuevo Testamento son
2 Pedro 2:6-10; Judas 7, 8; Apocalipsis 22:14, 15.
Ahora bien, las personas con orientación homosexual son seres humanos con la facultad de decidir si han de satisfacer sus deseos. Es posible que nunca cambien su orientación, pero sí pueden ejercer el poder de su voluntad y la facultad de elección para inhibir tales deseos y no para realzarlos. En ese sentido han de abstenerse del erotismo con personas del mismo sexo, al igual que el heterosexual soltero debe abstenerse del sexo fuera del matrimonio. Por supuesto, en el caso del homosexual, según el plan de Dios, esta abstención debe durar toda la vida.
¿Y si tales inclinaciones son imposibles de contener?
Como cristianos creemos que Dios puede cambiar lo que para el mundo es imposible, tanto para los homosexuales como para los heterosexuales. La Biblia dice que todo es posible con la ayuda de Jesús (Filipenses 4:13). ¡Pero si Dios va a perdonarnos a todos! —alegan algunos— ¿cuál es el problema con la homosexualidad? Eso es abaratar la gracia de Dios. Dios tiene poder para guardarnos de pecar.
¿Qué debemos hacer los creyentes con los homosexuales?
Ellos son seres humanos bajo una situación compleja. Muchos sufren a causa de sus tendencias y necesitan ayuda. Por lo tanto, “la iglesia debe aceptar la orientación sexual de un individuo que necesita ayuda y apoyo y que lucha contra las preferencias hacia el mismo sexo. Pero aquellos que insisten en promover el estilo de vida homosexual activo como una norma natural, o incluso superior a las relaciones heterosexuales, por ese mismo acto desprecian o minan la única autoridad sobre la cual la propia iglesia y su misión están basadas, a saber, las Escrituras”.
Como cristianos y seguidores de Jesús, hacemos una distinción importante entre el pecado y el pecador. Como Jesús, no aprobamos aquello que Dios no aprueba, pero aun así amamos y aceptamos al pecador. Jesús vino a salvar y a buscar a los perdidos, esto nos incluye a todos.
Me gustaMe gusta
Resposta a JR
Como seguidores de Cristo debemos aseguramos de lo que ‘así dice Jehová’ por que es así como Jesus vivió y Él es nuestro ejemplo.
El pecado sexual es muy amplio. [Fíjense que dije pecado, no dije tendencia, inclinación o tentación. Hay una diferencia (Sant. 1:13-15; Juan 9:41; 15:22,24; Hechos 17:30; Salmos 87:4)].
Fue Cristo quien dio las leyes a Moisés, eso incluye Levítico 18:22. Fue Cristo quien dijo que no es bueno que el hombre este solo y le dio una mujer (Gen.2:18,22,24). Como dije más arriba, el pecado sexual es muy amplio, la palabra ‘fornicación’ (G4202 ‘porneia’) es excluyente, palabra que por cierto hoy en día suena a aberración, pero excluye a toda relación sexual fuera del matrimonio heterosexual. Solo incluye al sexo entre marido y mujer. Jesus usó está palabra en dos ocasiones (Mat. 5:32; 19:9). TODOS tenemos tendencias, inclinaciones y tentaciones hacia el pecado sexual. Todos somos pecadores en un punto u otro.
Jesus ha prometido darnos la mente de Cristo (Fil. 2:5), renovar nuestra mente y pensamientos (Rom.12:2, Efe. 4:23; Col. 1:21; 2 Tim. 1:7; Heb. 8:10).
También ha prometido que no seremos tentados por encima de lo que podemos soportar (1 Cor. 10:13).
Lo único que Dios desea es que le entreguemos todo nuestro ser, mente y voluntad. Y que confiemos en sus promesas. Él ha prometido que ya la victoria se nos ha sido dada. En vez de confiar en la experiencia pasada, nuestros pensamientos, sentimientos y expectaciones del futuro confiemos en lo que Dios dice. Su Palabra es Verdad y se hace realidad en nosotros si la creemos. Esa es la fe que obtiene victorias.
La ayuda pastoral, dialogo y acogida debe ser para llevar al homosexual a los pies de Jesus arrepentido con entrega total a Jesus, y experimentar poder y salvación de una conducta sexual que se desvía del plan de Dios para nosotros.
Abrazos en Jesus.
Me gustaMe gusta
Si eres blanco, puedes pedir a Dios que te convierta en negro. Si tienes los ojos marrones, puedes pedir a Dios que los convierta en azules. Si mides un metro y medio, puedes pedir a Dios que te haga crecer “un codo”. Y si eres homosexual, puedes pedirle a Dios que te convierta en heterosexual. Todas estas peticiones tienen el mismo pronóstico. Pero por pedir que no quede…
Me gustaMe gusta
Así es Jacinto, estoy contigo, pero sabes, otros tratarán de rectificarte, te dirán que debes releer de nuevo los textos bíblicos porque no los has entendido bien. Espera y verás….
Me gustaMe gusta
Me parece curioso que el sesgo religioso esté aún más “derechizado” que la propia derecha política, al menos en España, en este asunto de la homosexualidad. Hace años, raro era el político de derechas que se manifestaba a favor de los derechos de los homosexuales. Hoy por hoy, raro es el político que se atreve a manifestarse en contra. Es como si nuestra mentalidad religiosa no nos dejase —al contrario que la política— enfrentar la realidad con vocación de cambio.
Me gustaMe gusta
La derecha si quiere sobrevivir en democracia, tiene que aceptar la realidad de la homosexualidad, ahí hay votos y por cierto muchos a los que no pueden ignorar. Tenían ideas claras antes al respecto pero los votos son los votos y la poltrona hay que tratar de conservarla como sea. En cuanto al sesgo religioso, no te preocupes, todo se andará; por aquí va algo más lenta la cosa en cuanto a enfrentar la realidad con vocación de cambio como lo llamas, eso es cierto, pero tranquilo, “progresaremos” también en este aspecto y veremos las plumas revolotear por montones de templos, de hecho, ya se han empezado a ver. No desesperes, todo se andará.
Me gustaMe gusta
Te confundes. La sexualidad y la raza son sagradas, son dadas por Dios nadie puede violentar eso. En vez de ofrecer salvación destinas a la gente a vivir en sus pecados. Mucho cuidado con eso no sea que te encuentres en oposición a Dios.
Me gustaMe gusta
1. La sexualidad y la raza no son dadas por Dios. Son una mera mezcla de genes aportados por los progenitores. No hay nada de sagrado en ello.
2. Yo no puedo destinar a nadie a “vivir en sus pecados”. De ninguna manera puedo hacer yo eso. Las personas son libres e inteligentes. Mis aportaciones pueden ser recibidas o rechazadas por las personas que las leen. Solo alguien suspicaz conmigo, y paternalista con los lectores, puede considerar que yo puedo destinar a algo a alguien.
3. Oponerse a Dios puede ser, también, llamar pecado a algo que me parece imposible que lo sea. Una relación homosexual entre dos personas que se aman, se comprometen entre sí, se respetan, y velan por el bien mutuo no puede oponerse al Dios de Jesús de Nazaret.
Me gustaMe gusta
También es curioso que en ninguno de tus comentarios has usado la Palabra de Dios para sostener tus ideas…. Como cristiano eso a mi no me vale.
Me gustaMe gusta
No me hace falta usar las Escrituras de forma explícita, porque creo que inspiran mi publicación y mis comentarios de forma implícita. Y, en última instancia, creo estar en consonancia con el mensaje de Jesús de Nazaret. Por eso me considero “jesuano”.
Me gustaMe gusta
Dios los hizo ‘hombre y mujer’ tu inclinación sexual contraria a la Palabra de Dios violenta su regalo sagrado. Lo mismo ocurriría con la raza. Los ejemplos que has puesto sobre raza, color de ojos, etc no tienen nada que ver con la santidad del sexo. Es más, el matrimonio heterosexual es un simbolo de la relación de Cristo con su iglesia, y es una institución sagrada y gemela del Sábado. Si perviertes y defiendes la definición del primer ”gemelo” que te hace creer que serás fiel a Dios en cuanto al Sábado ?
Me gustaMe gusta
Es imposible que conozcas mi “inclinación sexual” —yo lo llamo “orientación sexual”— porque, por más que me preguntan sobre ello, nunca la revelo. Y no lo hago porque mi orientación sexual no define mi humanidad. Por lo tanto, no puedes saber si es —según tú— contraria a la Palabra de Dios, o si violenta —también según tú— su regalo sagrado.
En cuanto a la fidelidad a Dios a través del sábado, me parece un asunto demasiado exclusivo de una denominación en concreto como para tratarlo aquí. No olvides que estamos en un blog que pretende debatir sobre una espiritualidad inclusiva.
Me gustaMe gusta
Podrías definir espiritualidad inclusiva usando la Biblia, nunca he escuchado esa definición ? Por cierto, mis respuestas no van dirigidas a tu sexualidad. Gracias
Me gustaMe gusta
“Tu inclinación sexual contraria a la Palabra de Dios violenta su regalo sagrado”. Es tu frase; solo le he puesto comillas. Parece dar a entender que hablas de mi orientación sexual. Existen los adjetivos posesivos “mi”, “su” “nuestro”, “vuestro”, y sus variantes femeninas y plurales dependiendo del uso debido. Sin embargo, has empleado “tu”. En todo caso, acepto pulpo como animal de compañía.
No tengo que definir “espiritualidad inclusiva” usando la Biblia. Primero, porque la Biblia forma parte de mi espiritualidad, pero no es la base de toda mi espiritualidad. Y segundo, porque este blog pretende estar abierto a cualquier tipo de espiritualidad, no solo a la que se basa en la Biblia. Pero, ya que insistes, te recuerdo aquello que dijo Jesús de Nazaret a sus discípulos, cuando estos intentaron frenar a un tipo que, sin formar parte del grupo, se atrevió a hacer lo que supuestamente era exclusivo del grupo: “No se lo impidáis”. Eso es “espiritualidad inclusiva”.
Me gustaMe gusta
Esto es una prueba. A lo mejor me animo y participo en este BLOG, con el permiso del moderador por supuesto que todo hay que decirlo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Por supuesto que tienes mi permiso —ni siquiera hacía falta que lo pidieras—. Pero tengo una pregunta para ti: ¿Esto es una prueba de qué?
Me gustaMe gusta
Esto es una prueba dije, una prueba de ver como va este blog, nada más que eso, no hay otra intención oculta. Cuando nos apuntamos a blogs de alguna manera estamos haciendo pruebas, si nos gusta seguimos y si no nos vamos. ¿Sencillo no?
Me gustaMe gusta
Todos probamos, hacemos pruebas. Pero no solemos entrar a la casa de alguien y le decimos: “Entro a tu casa, pero a probar si me gusta”. Igual lo pensamos, pero la cortesía nos impide verbalizarlo.
Me gustaMe gusta
Vaya, veo que no te gustó mucho mi respuesta, la replicas como falta de cortesía. Bueno en parte estás en tu derecho en hacerlo, pues a fin de cuentas se trata de tu blog.
Pero permíteme que te diga que me resulta chocante que compares entrar en tu blog como entrar en una casa (¡¡¡¡)
Bueno es saberlo, porque quizás cuando pida entrar de nuevo en tu blog, llevaré un presente como pueden ser unos dulces; es por aquello de no ir con las manos vacías ya me entiendes. La cortesía debe ir por delante.
Me gustaMe gusta
Si la Biblia no es la base tu espiritualidad. Cuál es la base ?
Me gustaMe gusta
Escribí “no es la base de TODA mi espiritualidad”. Hay mucha espiritualidad que no tiene que ver con el fenómeno religioso. Hay espiritualidad en escuchar a Mozart, o a AC/DC. Hay espiritualidad en mirar las estrellas y sobrecogerte ante su misterio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
También hay espiritualidad en sesiones espiritistas, te faltó decir. Yo he asistido a alguna hace mucho tiempo y es impresionante la espiritualidad que ahí se respira. La espiritualidad la encontramos también en la llamada sinagoga de Satanás, todo es espiritualidad porque el hombre es espiritual, solo que también en eso debemos aprender a escoger y es que no paramos de aprender. Al aprender, seremos más selectivos en que tipo de espiritualidad nos conviene, pues no todo vale aunque encontremos paz y solaz en muchas cosas.
Me gustaMe gusta
No puede compararse la espiritualidad que te lleva a una sesión espiritista a la que te lleva al asombro que produce mirar al cielo y sus estrellas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si quiero sentirme inspirado opto por sobrecogerme observando el firmamento; en cambio, la imagen de una zarza ardiendo no me produce el menor cosquilleo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La zarza no impresiona efectivamente, lo que impresiona y mucho es la voz que se oye en torno a ella.
Me gustaMe gusta
No veo nada impresionante en el hecho que alguien escuche voces que no están ahí.
Ese relato es exactamente como cabría esperar si hubiera sido inventado por los pobladores supersticiosos de ese momento y de esa zona. No debería de haber nada en esa historia que impresionara a un habitante del siglo XXI. Es un relato fabricado por el hombre y, lo que es más importante, se nota y mucho.
Me gustaMe gusta
Efectivamente JR, mirar al cielo y contemplar lo que se ve produce una mayor experiencia espiritual que asistir a una sesión espiritista, pienso como tú al respecto, pero no así los que hacen esas prácticas demoniacas que son legión. Ellos encuentran pleno desarrollo espiritual en sus sesiones y pocos de ellos las cambiarían por otro tipo de experiencias; de eso me percaté cuando por despiste, no sabía bien donde me metía, asistí a unas pocas de ellas hace ya mucho tiempo. A mí no me gustaron pero a otros sí. Y es que experiencias espirituales las podemos encontrar en muchos sitios, hasta escuchando a AC/DC como comentas, pero no es lo mismo y no todo vale. Miremos a Cristo y observemos el universo y por extensión a toda la naturaleza, ahí está el tipo de espiritualidad que el hombre de verdad necesita, que todos necesitamos para desarrollarnos plenamente en esa faceta de la espiritualidad innata que traemos al nacer.
Me gustaMe gusta
Pues perdona que te diga, pero existen multitud de relatos bíblicos que se acercan más a la hechicería que a la espiritualidad. Quedar extasiado ante una zarza ardiendo parlanchina es una de ellas, sin duda. El episodio de la piara de cerdos llevados a morir despeñados por un acantilado para expulsar no sé qué demonios, es otro ejemplo cercano a la brujería. No consigo captar la sensibilidad necesaria y asociada a cualquier tipo de espiritualidad en esos eventos.
Me gustaMe gusta
Está claro SISSU, que no nos acercamos al relato bíblico de la misma forma, bueno de esto trata este blog, de la divergencia y nosotros la estamos practicando.
Yo no veo brujería en ciertos acontecimientos en el que Dios actuó como actuó como en los casos que apuntas: hablar desde el entorno de una zarza ardiente o despeñar una piara de cerdos. Sí lo hizo así es porque lo eligió y sus razones poderosas tendría para hacerlo.
¿Se podría hacer de otra forma? pues sí, pero escogió eso y yo no me lo cuestiono, no me preocupa tanto.
Lo importante es que Dios habló al hombre, que más nos da que lo haga por medio de una zarza o por otro medio.
En cuanto a la destrucción de la piara de cerdos, yo veo en esa acción efectos colaterales. No pensemos que radicar el mal va a salir gratis, trae siempre efectos colaterales, el más grave de todos fue la muerte de un justo, de Cristo. Se han llegado a arrancar pies solo porque un dedo estaba gangrenado.
Todos entendemos que los pobres cerdos no tenían que haber muerto en aquel despeñadero, eran inocentes, pero los efectos colaterales del pecado son así, nada entendibles, y todo pasa porque el propio acto de pecar lo es también.
No hay brujería en ello estimado SISSU, ni en la zarza parlante ni en la destrucción de cerdos, solo el Diablo practica la brujería y la magia.
Te espero ver en la Tierra Nueva, allí ninguna de estas cosas sucederán, Dios nos hablará directamente sin usar subterfugios, y no van a suceder desgracias como efectos colaterales por la acción del pecado porque allí no se practicará.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Está claro que nuestra visión es radicalmente opuesta, ya que yo veo tan ridículo lo del espiritismo como lo de los cerdos y la zarza.
Me gustaMe gusta
Claro, somos divergentes, de esto se trata en este blog no?
Me gustaMe gusta